El Gobierno evalúa emitir billetes de $5.000 e incluso de mayor denominación

Luego de que el billete de 1000 pesos baje a un valor de solo 2,71 dólares, el ministro de EconomíaSergio Massa tendría decidido emitir billetes a una mayor denominación que podrían ser de $5.000 y $10.000.

Desde el Gobierno evalúan emitir billetes de 5000 pesos y 10.000 pesos.

El ministro de Economía se reunirá con el nuevo titular de la Casa de la MonedaÁngel Mario Elettore, y anunciarían una emisión de billetes de mayor denominación con el objetivo de combatir la inflación aunque esto suponga mayores costos para el Banco Central y distintas empresas.

El billete de 1000 pesos se emitió hace 5 años y al día de hoy acumula un 90% de pérdida de poder adquisitivo. Tal es así que, si nos guiamos por el valor en cotización libre, en ciertas ciudades de Estados Unidos no alcanza ni para un viaje en colectivo.

Además, dicho billete ya estaría muy cerca de valer menos que el de menor denominación en Perú, un país actualmente en crisis tanto social como política. De hecho, de acuerdo a un relevamiento entre 13 países de Latinoamérica, el billete del hornero es el de menor valor en dólares.

Volviendo al eje central de la cuestión, a la par de que se emitan billetes de $5.000 y $10.000 se sacarían de circulación a los de menor denominación debido a posibles problemas logísticos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s