En las últimas horas se conoció que el ministro de Economía, Sergio Massa, había cerrado una nueva operación de canje de deuda por 9,8 billones de dólares, lo que generó una fuerte reacción de expertos alineados con la oposición, que cuestionan esa maniobra.
De hecho, desde los bloques legislativos de Juntos por el Cambio, emitieron un duro comunicado firmado por el diputado Luciano Laspina, el ex presidente del Banco Central (BCRA) Guido Sandleris y el ex ministro de Hacienda Hernán Lacunza, en el que hablan de una “operación vil y ruinosa para el Estado”.
“Entregaría un bono dual ajustable por devaluación o inflación -el mayor- y un seguro de recompra de los bonos (Put) a cargo del BCRA que podría ser activado en cualquier momento. Si la opción se ejerce, podría gatillar un nuevo salto de la inflación en cualquier momento que ningún banquero central responsable podría admitir”, destaca el texto publicado por los expertos.

Por su parte, Sandleris, denunció que el canje de deuda que el Gobierno negocia con bancos y fondos comunes “es indicio de que arranca un nuevo plan platita, que ya sabemos cómo termina, con más inflación y la gente cada vez peor. Este Gobierno no tiene escrúpulos con tal de patear los problemas para adelante. Y lo haría extensivo a los gobiernos kirchneristas en general, se comportan como si tuvieran una adicción que es el gasto y el déficit fiscal”, indicó el miembro del equipo económico de Juntos por el Cambio.
Asimismo, el ex titular del BCRA, consideró que “para financiar esa adicción le ha dado a la maquinita y la emisión monetaria y se ha endeudado como ninguno en la historia, a un ritmo de US$33.000 millones de dólares por año, el doble que Cristina Fernández y el triple que el Gobierno de Mauricio Macri”.
Sandleris insistió en que “es una propuesta que atenta contra los argentinos”, y cargó contra Massa: “El gasto público sigue creciendo, hizo trampa con los números fiscales de 2022, el déficit de enero fue récord y aprueba una nueva moratoria previsional”, apuntó.

En otro sentido, el economista también le respondió al presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), Javier Bolzico, que había cuestionado el comunicado emitido por Juntos, diciendo que “la oposición se acordó tarde y no salieron tan fuerte a criticar desde la política. Sí hubo críticas de los economistas, pero no de la política”, en referencia al canje de 2021.
Ante lo que Sandleris, comentó: “Bolzico es titular de una de las organizaciones que se encarga de hacer lobby en favor de los bancos, que son los principales actores en esta negociación. Algunos de los aspectos que aparecen en este canje son exclusivos para los bancos y fondos comunes”.
Deja una respuesta