La inflación de febrero fue de 6% en CABA y en los últimos 12 meses acumula un 103,1%

La escalada inflacionaria sigue avanzando, el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA), alcanzó el 6%, durante el mes de febrero, marcando un 13,7% de alza en los primeros meses de este año.

En cuanto a la variación interanual, es decir en los últimos 12 meses, la inflación tocó el 103,1 por ciento. El índice se condice con los amentos a nivel nacional que evalúa el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

“Esta variación del IPCBA respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Restaurantes y hoteles, Salud y Recreación y cultura, que en conjunto explicaron el 76,6% del alza del Nivel General”, explicaron desde la dirección de estadísticas porteña.

En el caso de “Vivienda, agua, electricidad y gas registró una variación del 8,5% con respecto al mes anterior, debido a los ajustes en los valores de los gastos comunes de la vivienda y de los alquileres. Le siguieron en importancia, las alzas en la tarifa residencial del servicio de electricidad. Este ítem registró una variación interanual del 113,6 por ciento”, indicaron.

“Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió una suba de 7,7%. El principal impulso provino de Carnes y derivados (15,2%). En menor medida, se destacaron los aumentos en Pan y cereales (5,7%), Leche, productos lácteos (6,3%) y Frutas (11,3%). Este ítem registró una variación interanual del 104,4 por ciento”, remarca el informe presentado.

Otro de los rubros que mostró un alza importante fue el de Restaurantes y hoteles que promedió una suba de 5,9%, como resultado de los aumentos en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida. Este ítem registró una variación interanual del 120,8 por ciento.

Para el sector salud, hubo una variación con respecto al mes anterior del 6,8% debido a los incrementos en las cuotas de medicina prepaga y a los ajustes en los valores de los medicamentos. Este ítem registró una variación interanual del 99,5 por ciento.

Recreación y cultura registró una suba de 8,7%, debido a los incrementos en los precios de los paquetes turísticos y de los servicios recreativos y deportivos. “Este ítem registró una variación interanual del 104 por ciento”, según consta en la evaluación del ente porteño.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s