Más del 45% de los alumnos argentinos no alcanzan el nivel mínimo de lectura

Más del 45% de los estudiantes de tercer grado en Argentina no alcanzan el nivel mínimo de lectura, según el Estudio Regional Comparativo y Explicativo.

Más de 100 organizaciones de la sociedad civil han lanzado una campaña en Argentina para visibilizar la crítica situación de la comprensión lectora en el país y para promover la prioridad de la alfabetización en la agenda educativa. Según los resultados del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) aplicado por UNESCO en 2019, el 46% de los estudiantes argentinos de tercer grado no alcanzan el nivel mínimo de lectura, y el 61,5% de los estudiantes del tercil de menores recursos no alcanzan el nivel mínimo en lectura.

La campaña busca generar conciencia sobre las dificultades de lectura que afectan a los estudiantes argentinos y movilizar a toda la sociedad para contribuir a la mejora de los aprendizajes. También le solicitan al presidente y a los candidatos presidenciales que desarrollen un plan para priorizar las políticas de alfabetización, incluyendo el apoyo técnico a las provincias y la transferencia de recursos, además de la implementación periódica de pruebas Aprender en 3er grado.

Además, las organizaciones convocan a todos los ciudadanos a compartir en redes sociales sus fotos con carteles con el hashtag #NoEntiendenLoQueLeen.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s