Buscan frenar la inflación con la nueva versión de «Precios Justos» y aumentos acordados con empresas alimenticias.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer los datos de inflación de abril, los cuales se espera que sean del 7,5%, similar al mes anterior. La inflación de alimentos aumenta a un ritmo cercano al 10%.

Para frenar la inflación, el político argentino Sergio Massa anunciará la versión 3.0 de Precios Justos, en la cual se han cerrado negociaciones con 160 empresas alimenticias y se espera que otras 80 se unan en un futuro cercano. La pauta de aumentos acordada será del 5% mensual durante los próximos 90 días, y se incluirán autoservicios, supermercados de cercanía y tiendas de la comunidad china en el programa.

La versión anterior de Precios Justos se enfocó en las grandes superficies, dejando de lado los comercios más pequeños. Sin embargo, los controles de precios no han sido efectivos para moderar la inflación y pueden ser contraproducentes, ya que las empresas aceleran los ajustes para cumplir con las pautas de aumento.

Las proyecciones de economistas y consultoras indican una inflación del 126% para el año en curso y que se mantendría en tres dígitos en 2024. Para abordar los desequilibrios económicos, se han aplicado medidas como la subida de la tasa de interés en términos reales, la aceleración del ritmo de devaluación del dólar oficial y el aumento de las tarifas de luz y gas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s