El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, anunció la habilitación del espectro de 6 GHz para el uso libre por parte de las empresas prestadoras. Según expertos, esta medida tendrá un fuerte impacto en términos de infraestructura y desarrollo económico. La apertura de esta banda de frecuencia para Wi-Fi permitirá mejorar la conectividad y cerrar la brecha digital en el país.
Según la Dynamic Spectrum Alliance (DSA), esta decisión es adecuada para garantizar un rendimiento óptimo de las redes inalámbricas y facilitar el desarrollo de nuevas aplicaciones y tecnologías. El Wi-Fi no licenciado es considerado clave para conectar a aquellos que aún no tienen acceso a Internet, tanto en áreas urbanas como rurales.
Se espera que esta medida facilite la llegada del Wifi 6, una nueva tecnología de conectividad que abrirá puertas a formas innovadoras de acceso a Internet. Esto permitirá que nuevos operadores ofrezcan conectividad móvil a zonas que actualmente están desconectadas. El Wifi 6 es más económico y más fácil de desarrollar en comparación con las redes móviles, lo que lo convierte en una solución viable para ampliar la cobertura en áreas menos pobladas.
La habilitación del espectro de 6 GHz también se espera que tenga un impacto económico significativo. Estudios realizados en otros países muestran que el uso no licenciado de esta banda generará un valor económico considerable, contribuyendo al Producto Interno Bruto y beneficiando tanto a las empresas como a la población en general.
En resumen, la habilitación del espectro de 6 GHz para el uso libre por parte de las empresas prestadoras en Argentina permitirá mejorar la conectividad, cerrar la brecha digital y fomentar el desarrollo económico del país. La llegada del Wifi 6 brindará nuevas oportunidades de acceso a Internet y conectividad en áreas actualmente desatendidas, lo que impulsará el desarrollo de la economía del conocimiento y mejorará las oportunidades laborales y educativas para la población.
Deja una respuesta