Argentina incumple metas del FMI: Emisión masiva de pesos amenaza con más inflación y devaluación

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió alrededor de 150.000 millones de pesos en Adelantos Transitorios (AT) para asistir al Tesoro Nacional, como medida para sostener el déficit fiscal en medio de la creciente inflación y el peligro de una nueva devaluación del peso. Esta emisión se suma a los 140.000 millones de pesos emitidos apenas días antes para financiar el déficit fiscal, lo que genera preocupación por el incumplimiento de las metas del pacto con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y su impacto en la inflación.

Expertos señalan que este nuevo incumplimiento de las metas del FMI, que ya habían sido flexibilizadas en abril, puede llevar a la necesidad de revisar los gastos del Estado y tener repercusiones en la inflación. Además, el Gobierno también ha tenido dificultades para alcanzar las metas de reservas y asistencia fiscal acordadas con el FMI para el primer trimestre.

El Tesoro ya ha utilizado una gran cantidad de transferencias del FMI este año, lo que pone en riesgo el cumplimiento de los objetivos establecidos en el acuerdo. Estos incumplimientos podrían ser considerados en las negociaciones de renegociación del acuerdo con el FMI lideradas por el ministro de Economía, Sergio Massa.

El acuerdo establece límites para el déficit fiscal y las transferencias al Tesoro, los cuales no deben superar ciertos umbrales establecidos en función del Producto Interno Bruto (PIB) y las fechas específicas del año. Sin embargo, los montos ya emitidos y utilizados indican una posible desviación de las metas acordadas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s