El anuncio de la ex presidenta argentina, Cristina Kirchner, de que no será candidata en las próximas elecciones ha generado un gran revuelo en el escenario político del país. Con la atención puesta en su figura, ahora se destaca la importancia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, como potencial candidato presidencial del oficialismo.
Según distintas encuestas, Kicillof es el candidato dentro del Frente de Todos que más votos puede captar en ausencia de la vicepresidenta. Esta situación ha llevado a considerar la posibilidad de que el mandatario provincial desdoble las elecciones locales de las nacionales, aprovechando su potestad legal de convocarlas con 90 días de anticipación. El último día posible para hacerlo sería el 15 de julio.
La estrategia electoral del Frente de Todos, incluyendo la posibilidad de una elección primaria o un acuerdo de unidad, se definirá en los próximos días, siendo el 24 de junio una fecha clave. La decisión de Cristina Kirchner de no postularse ha desencadenado diversas visiones dentro del oficialismo, incluyendo la aparición de pintadas que promueven a Wado de Pedro como candidato presidencial para 2023 en algunos municipios del conurbano bonaerense.
Para Kicillof, la opción ideal hubiera sido que Kirchner encabezara la fórmula oficialista, lo cual lo habría excluido de la contienda presidencial y evitado la posibilidad de un desdoblamiento. Sin embargo, el gobernador cuenta con el respaldo de varios intendentes y sectores sindicales, lo que le otorga cierta ventaja en su búsqueda de la reelección.
El futuro político de Argentina se mantiene en incertidumbre mientras se esperan las decisiones de Cristina Kirchner y del Frente de Todos en cuanto a las candidaturas y la estrategia electoral. La definición de nombres será clave para despejar las dudas y establecer el rumbo que tomará el país en las próximas elecciones.
Deja una respuesta