Sin una fecha concreta para las elecciones bonaerenses -pese al reciente reclamo de la oposición- el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ya comenzó su campaña reeleccionista. Según pudo confirmar NEXOFIN a través del análisis de una licitación pública, la Provincia de Buenos Aires gastará al menos $ 593.378.000 en la compra de merchandising escolar con insignias del gobierno bonaerense.
La compra de mochilas, gorros piluso, botellas de agua de acero y stickers con insignias gubernamentales estará destinada a los más de 100.000 estudiantes de secundario que participen este años del programa “Viajes de Fin de Curso”, a través del cual la Provincia financia viajes de egresados con destinos a lo largo y ancho de la Provincia.
En total, se comprarán 100.000 mochilas; 100.000 botellas de acero y plástico; 100.000 gorros piluso; y 200.000 stickers con insignias gubernamentales. Los productos serán repartidos entre los alumnos de secundaria que participen del programa de viajes.

NEXOFIN analizó la apertura de los sobres de la licitación donde las diferentes empresas presentaron sus ofertas de precios. De esta manera, si la Provincia eligiera las ofertas más económicas, se gastarían en total $ 593.378.000.
En el primero de los renglones de la licitación, para el caso de las 100.000 botellas plásticas y de acero, se gastarán al menos $ 48.279.000 en caso de aceptar la oferta de la empresa BLEAR INTERNATIONAL S A (CUIT: 30694569257), que propuso el menor número, a valor de $ 482 por unidad. Sin embargo, esta oferta podría no ser aceptada ya que la botella que ofrece es sólo de plástico y no contiene acero, como requería el pedido. En ese caso, la única empresa que ofertó botellas de plástico y acero es GRUPO SALA S.A. (CUIT: 30708462434), pero con un costo que duplica al de la anterior compañía, ya que pidió $ 111.000.000 en total.
El segundo renglón de la licitación para proveerse de 100.000 mochilas, la oferta más económica la presentó nuevamente BLEAR INTERNATIONAL S A, que pidió $ 402.320.000 a cambio de proveer las 100.000 unidades.

Para el caso de los gorros piluso, la misma empresa BLEAR INTERNATIONAL S A se quedaría con la oferta, ya que puso un precio de $ 1.119 por unidad, totalizando casi 120 millones de pesos por los 100.000 gorros estampados.

En el último renglón, el gobierno de Kicillof salió a la caza de 200.000 stickers, por los cuales pagaría a la misma empresa BLEAR INTERNATIONAL un total de $ 23.594.000.

F; Nexofin
Deja una respuesta