Discriminación cambiaria: Los dólares ‘cara chica’ generan controversia en el mercado cambiario argentino

El valor de los billetes de dólar en Argentina sigue generando controversia, ya que las versiones más antiguas siguen siendo discriminadas en el mercado cambiario.

A pesar de los esfuerzos del Programa de Educación en la Moneda de los Estados Unidos (CEP, por sus siglas en inglés) para afirmar que todos los billetes tienen el mismo valor, las «cuevas» y financieras continúan pagando menos por los billetes antiguos.

En Buenos Aires, por ejemplo, se pagan alrededor de $483 por los dólares «cara grande», mientras que los billetes más antiguos, conocidos como «cara chica», son aceptados a $470, lo que representa un descuento del 2,7%.

Aunque legalmente todos los billetes de dólar son válidos y los bancos argentinos respetan esta disposición, los clientes prefieren los billetes más nuevos debido al descuento que se aplica a los billetes antiguos en el mercado paralelo.

Esta preferencia de los ahorristas argentinos por los billetes nuevos genera complicaciones para el sistema financiero, ya que algunos bancos se ven obligados a manejar de manera diferente las solicitudes de retiro de dólares en billetes antiguos.

Mientras algunos bancos optan por ignorar las preferencias de los clientes y ofrecen los billetes disponibles, otros buscan gradualmente cambiar sus tenencias de billetes antiguos por emisiones más recientes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s