Salta hacia un futuro de progreso: Saenz anuncio obras emblemáticas durante la visita del presidente Alberto

El gobernador Gustavo Sáenz destacó que se están llevando a cabo más de 2,000 obras en todo el territorio salteño con el objetivo de romper las históricas desigualdades y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Uno de los proyectos anunciados fue la construcción de 75 sistemas de captación y almacenamiento de agua de lluvia para la comunidad de Santa Victoria Este, con una inversión de $238 millones. Este proyecto forma parte del Plan de Trabajo y Acción homologado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que busca garantizar el acceso a agua segura para la población originaria de la zona. Los sistemas estarán compuestos por techos de captación, canaletas, cañerías y cisternas para almacenar el agua cosechada.

Además, se anunció la adjudicación e inicio de obra de la Escuela Técnica de Educación Profesional Secundaria de Metán Viejo, con una inversión de $726 millones. Esta escuela forma parte del programa nacional «100 Escuelas Técnicas de Educación Profesional Secundaria» y tiene como objetivo garantizar el acceso a la educación secundaria obligatoria, favorecer la formación profesional y promover la inclusión y el desarrollo integral de los jóvenes.

Otro proyecto importante es la licitación del Gasoducto de los Valles Calchaquíes, que beneficiará a 35,000 habitantes y promoverá el desarrollo industrial, turístico y comercial de varias localidades. La inversión para este proyecto es de casi $26 mil millones y se estima que generará 500 empleos.

También se anunció el inicio del proceso licitatorio para la protección y recrecimiento del terraplén existente en el embalse El Limón, una importante fuente de abastecimiento de agua potable para la región. Esta obra beneficiará a unos 50,000 habitantes del departamento San Martín y se invertirán 2,300 millones para fortalecer la estructura del embalse y prevenir problemas de erosión.

En el ámbito vial, se aprobó el financiamiento de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina para el desarrollo de la obra de la RN68, que incluye la construcción de una autopista entre El Carril y Río Ancho, así como obras hidráulicas entre Cerrillos y La Merced. También se están realizando trabajos de pavimentación en la ruta nacional 86 Tartagal – Tonono, en dos tramos diferentes.

Por último, se anunció la ejecución del programa integral de Hábitat en Campo Quijano, con una inversión de $1,191 millones. Este proyecto tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la población, mediante la implementación de mejoras en infraestructura urbana, redes de servicios básicos, circulación peatonal y vehicular, y espacios públicos.

Estos anuncios reflejan el compromiso del gobierno nacional y provincial con el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de Salta, a través de la ejecución de importantes proyectos de infraestructura en diferentes áreas clave.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s