El déficit primario de abril supera los $331.373 millones, aumentando más del 300% en lo que va del año debido a la caída en la recaudación y al aumento del gasto. Esta cifra representa más de cuatro veces el déficit registrado en el mismo mes del año anterior, lo cual complica las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Considerando los intereses de la deuda pública, el déficit financiero total alcanza los $407.388 millones. En el acumulado del primer cuatrimestre, el déficit primario llega a los $1.021.300,6 millones, representando el 0,59% del PBI. Esto deja al borde del incumplimiento la meta del segundo trimestre, con solo un margen de $160 mil millones.
Este desequilibrio en las cuentas fiscales es un tema pendiente en las discusiones con el FMI para la reformulación del acuerdo vigente. El gobierno atribuye este resultado negativo al impacto de la sequía, que provocó una caída de aproximadamente $580 mil millones en ingresos por derechos de importación.
En abril, los ingresos totales alcanzaron los $1,8 billones, con un aumento interanual del 71,9%, lo cual implica una pérdida de 30 puntos en relación a la inflación. Por otro lado, los gastos ascendieron a $2,1 billones, con un incremento interanual del 88,7%, por debajo de la inflación pero 17 puntos por encima de los ingresos.
Deja una respuesta