Los debates electorales presidenciales costaran alrededor de 235 millones de pesos

El año 2023 en Argentina estará marcado por eventos políticos de importancia, como las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), las elecciones presidenciales y las legislativas en cada provincia. En caso de ser necesario, también se llevará a cabo un balotaje o segunda vuelta para definir al presidente del país hasta 2027.

Se han programado dos debates obligatorios para los candidatos presidenciales, que se realizarán el 1 y 8 de octubre, y en caso de haber segunda vuelta, se llevará a cabo un tercer debate el 12 de noviembre. La Cámara Nacional Electoral (CNE) se encarga de la organización de estos eventos, que tendrán un costo de 235 millones de pesos, un 48% más alto que los debates realizados en 2019, ajustado por inflación.

Los debates serán transmitidos por la Televisión Pública y Radio Nacional, y todos los canales y radios del país podrán retransmitirlos en vivo. El dinero necesario para llevar a cabo los debates será proporcionado por la Dirección Nacional Electoral (DINE) a RTA, que actuará como unidad ejecutora según las disposiciones de la Cámara.

El tribunal electoral estará compuesto por los jueces Alberto Dalla Vía, Santiago Corcuera y Daniel Bejas, mientras que el Ministerio, encabezado por Eduardo «Wado» de Pedro, estará representado por la secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco, y RTA será representada por su presidenta, Rosario Lufrano, al momento de firmar el convenio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s