Las reservas caen a US$32 millones, desatando preocupación por la deuda: Gobierno acelera negociaciones con el FMI para evitar impago

Las reservas brutas del Banco Central (BCRA) continúan disminuyendo y cerraron en US$ 32.907 millones, luego de haber caído US$ 93 millones el día anterior.

Este nivel representa un nuevo mínimo desde octubre de 2016. Además, las liquidaciones por dólar soja disminuyeron en un 29,9% o US$ 28,4 millones con respecto al día anterior, aportando US$ 66 millones.

Los operadores económicos expresan preocupación por el bajo nivel de reservas internacionales, debido a factores como la sequía, la caída de las exportaciones y los próximos vencimientos de deuda en junio y julio. Ante esta situación, el gobierno ha acelerado las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reformular el programa acordado y asegurar los desembolsos necesarios para afrontar los pagos pendientes.

Entre los compromisos de deuda se encuentran los vencimientos con el FMI y los pagos de intereses de bonos emitidos en la reestructuración de 2020, que ascienden a unos US$ 1.000 millones y se espera que un 70% esté en manos de inversores privados. Estas obligaciones generan la necesidad de buscar soluciones financieras urgentes para garantizar la estabilidad económica del país.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s