Categoría: Economia
-
El plan maestro de Milei y su equipo para dolarizar la economía argentina
“Un Banco Central independiente y que actúe de manera óptima en la Argentina es una quimera”, aseguró, en diálogo con Infobae, Emilio Ocampo
-
Domingo Cavallo: “El manejo cambiario de este gobierno es equivocado”
El ex titular del Palacio de Hacienda aseveró que “las devaluaciones no resuelven ningún problema” y que “en algún momento habrá que lograr la unificación del mercado cambiario, con libertad para comprar y vender dólares”
-
Hoy viernes el dólar blue cotiza a $432,00 y $437,00
El dólar blue cotiza a $432,00 y $437,00, respectivamente. El valor del dólar oficial hoy es de $216,38 para la compra y $225,38 para la venta. Con estos números la variación sitúa la brecha entre el dólar oficial y el dólar blue a 99.65%.
-
Suben los precios de los contratos de dólar futuro en Argentina debido a la tensión cambiaria y la incertidumbre económica
El mercado de futuros incrementó sus perspectivas de devaluación para julio y agosto, por lo que se incrementó el costo de la cobertura cambiaria.
-
Banco Central endurece el cepo y posterga pagos por importación por hasta US$2.000 millones
La medida apunta a “financiar el pago de la importación de servicios profesionales y de fletes entre empresas vinculadas”.
-
El Banco Central de Argentina aumenta tasas de interés a 81% para plazos fijos y Leliq
El Banco Central aumentó la tasa para los depósitos a plazo fijo menores a $10 millones. Cuánto se puede ganar en colocaciones a 30 días.
-
El “blue” no encuentra techo, supera los $420 y marca records
A cuánto está el dólar oficial hoy jueves 20 de abril en los principales bancos relevados por el BCRA. Cuál es la cotización del dólar blue y cómo es la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial.
-
La deuda argentina alcanza récord en marzo debido a la acelerada emisión de bonos del Gobierno para cubrir déficit fiscal
En particular, se incrementó el endeudamiento en pesos, especialmente con entes públicos. Además, casi un 20% ajusta por inflación, es decir, que tiene un alto costo para el Tesoro.
-
El Gobierno argentino enfrentará elecciones con salarios en niveles similares a 2007 y una inflación que superará el 100% anual
En los últimos años, se profundizó la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos, lo cual tendrá efectos sobre indicadores sociales, como la pobreza.
-
Banco Central de Argentina vende US$197 millones de reservas en medio de escasez de fondos
Sucede que no se registraron operaciones de cambio celebradas en el Mercado Abierto Electrónico en el marco del Programa Incremento Exportador, es decir, el dólar soja