Según la UCA, la pobreza alcanza al 61,6% de los chicos en la Argentina

La cifra duele: los niveles de pobreza monetaria entre los niños es del 61,6% y llega así a 8,2 millones de menores.

No sólo esto: la situación de inseguridad alimentaria afecta a más del 30% de los menores y de esta manera hoy hay más 4,2 millones de menores que tienen problemas para comer en la Argentina.

Los datos surgen del último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Argentina de la Universidad Católica (UCA) que lleva como título “Retorno a la senda de privaciones que signan a la infancia”.

Allí se revela otro dato sobresaliente: en el último año hubo un incremento sustancial de la ayuda social en términos de programas como la Tarjeta Alimentar, la AUH o los comedores escolares (fue del 48,2% en 2021 al 49,8% en el 2022) pero con todo eso la pobreza en los menores no ha bajado.

Por el contrario, se evidencian casos extremos de pobreza infantil en el Gran Buenos Aires del 57,4%, en el NEA del país del 57,1%, en Cuyo del 53,4% y en el NOA del 54%.

“La ayuda social crece y sobretodo en sectores medios. Pero la pobreza no disminuye sustancialmente. Esto habla de una clase media cada vez más empobrecida donde los primeros afectados son los niños, los nuevos pobres que aparecen”, señaló la coordinadora de la investigación de la UCA, Ianina Tuñon.

La situación de inseguridad alimentaria es otro de los fenómenos altamente alarmantes. Si bien ha mermado tras la crisis social del COVID-19 aún así afecta a más del 30% de los chicos en 2022, y la cobertura alimentaria directa e indirecta se ha incrementado de modo relevante y en particular en las infancias de clase media baja que también han sido afectadas por la pobreza monetaria.

F; Nexofin

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s