Durante una conferencia de prensa, Julie Kozack, la vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI), anunció que están en proceso de negociaciones con Argentina debido al cambio económico generado por la sequía. Kozack no dio detalles sobre si el FMI otorgará un adelanto de desembolsos previstos en el acuerdo para el resto del año. Las conversaciones se centran en las metas del primer trimestre, cuyo cumplimiento determinará el siguiente desembolso para Argentina. El gobierno argentino busca un adelantamiento de US$ 10.000 millones para apuntalar las reservas del Banco Central, y la administración de Biden daría el visto bueno si las negociaciones con el FMI tienen éxito. En el AmCham Summit, el ministro de Economía, Sergio Massa, describió que la rediscusión con el FMI se está llevando a cabo dentro del programa actual para evitar la necesidad de crear uno nuevo, ir al Congreso y lograr las mayorías especiales all Board. Massa explicó que el Fondo calificó la sequía como un «game changer», lo que obliga a repensar los objetivos de corto, mediano y largo plazo de Argentina. Massa declaró que una vez que terminen las operaciones comerciales, se diseñarán los flujos y desembolsos con el FMI y que la capacidad de intervención del Banco Central es irrenunciable y se discutirá con el FMI.

Deja una respuesta